Hermès Éditeur
Hiroshi Sugimoto
Couleurs de l’ombre es una edición de 20 carrés editados en 7 ejemplares cada uno, es decir, 140 carrés.
El artista
Hiroshi Sugimoto nació en Tokio en 1948 y se trasladó a Estados Unidos en 1970 para estudiar fotografía en el Art Center College of Design de Los Ángeles.
En esta escuela integró los principios fundamentales del arte conceptual y el minimalismo, que siguen alimentando el rigor técnico e intelectual de su trabajo. Sus obras se han expuesto en todo el mundo, en exposiciones individuales y colectivas
El proyecto
La primera colaboración de Hermès con Hiroshi Sugimoto se remonta al año 2003, con la exposición L’histoire de l’histoire en el espacio Forum de la tienda Hermès de Ginza, en Tokio. El enfoque de Hiroshi Sugimoto explora sin descanso los recursos de los savoir-faire ancestrales para entablar un diálogo creativo entre la historia, la tradición, la práctica y la expresión contemporánea. De este modo, logra reflejar a la perfección la filosofía de Hermès.
En 2010, durante la visita de Pierre-Alexis Dumas al estudio de Hiroshi Sugimoto en Tokio, el artista presentó al director artístico de Hermès su proyecto Colors of Shadow. «Conservo en la memoria una imagen clara y precisa. En el centro de una enorme sala, a plena vista, se erigía, como si se tratase de una columna desde el suelo hasta el techo, un prisma de cristal de una gran densidad y una claridad absoluta. Un dispositivo de observación experimental que permitía que los rayos del sol crearan un mundo de color cada mañana cuando atravesaban su estructura. Un mundo proyectado como una sombra en las paredes blancas del taller», recuerda.
A lo largo de una década, Hiroshi Sugimoto fotografió de forma metódica las sutiles variaciones de estos cambiantes degradados cromáticos con una cámara Polaroid. Una epifanía colorista que el artista decidió plasmar en el carré de seda de Hermès.
Esta obra está inspirada en los experimentos científicos elaborados por Newton, y más tarde por Goethe, sobre los orígenes del color. Estudia la descomposición de la luz, la forma de captarla y el impacto emocional de los colores en el ser humano. Un fenómeno concreto materializado y realzado por Hiroshi Sugimoto en un sinfín de imágenes abstractas. Se trasladaron a la seda 20 polaroids que dieron lugar a una edición limitada de 20 carrés editados en 7 ejemplares: 140 carrés de 140 cm × 140 cm.
El formato gigante resultó imprescindible para reflejar íntegramente el contraste cromático y perpetuar esta obra efímera a través de su soporte original, la polaroid. Un nuevo desafío técnico, vocación primigenia de Hermès Éditeur: imprimir estos degradados magistrales e inmateriales mediante inyección de tinta sobre un twill de seda muy ligero. La génesis de Couleurs de l’ombre.
Los carrés
20 carrés editados en 7 ejemplares.
Las ediciones
Josef Albers
En la primera edición de obras de arte plasmadas sobre seda, Hermès pensó de inmediato en Josef Albers, uno de los grandes teóricos del color, y en la serie Homage to the Square. Para esta alianza, se seleccionaron 6 obras de arte, que se reprodujeron sobre seda y editaron en 200 ejemplares.
Daniel Buren
En la segunda edición de obras de arte plasmadas sobre seda, Hermès invitó al reconocido artista contemporáneo Daniel Buren a dejar su huella en el emblemático carré.
Su propuesta, Photos-souvenirs au carré, está editada en una serie de 365 piezas únicas que poseen una envergadura excepcional y un diseño de gran originalidad.Julio Le Parc
En la cuarta edición, Hermès invitó a Julio Le Parc, un célebre artista del mundo del arte cinético y óptico, a desplegar todo su potencial sobre el emblemático carré de seda. Su propuesta, Variations autour de La Longue Marche, es un auténtico homenaje al color que dio lugar a una edición de 10 series de 6 carrés únicos.
Créditos :
Tadzio
Raphaël Serano